Mundo cristiano católico
Martes, 15-Jul-2025, 10:39 PM
Saludos Visitante | RSS
 
Inicio Catálogo de archivosRegístrese aquíEntrar
REGÍSTRATE: Entra
Buscar contenido
Menú del sitio
ETIQUETAS
IGLESIA católica jesus научиться быстро Jesucristo отношениях мечты Amor хватало лесные орехи Dios oración сети Aldemar туриндустрии Testimonio Юлийа работа с графикой Reanimedia The Homer Shake - Симпсоны издательская программа cena del Señor CRISTIANOS Triduo Pascual Semana Santa Рампо Anope Dios es amor Gloria Polo misericordia divina скандалить неожиданны olcsó tűzijáték beata madre Mª Inés вулканов +60 Amor a Jesús Oraciones y novenas misioneros phshop text style car theme Photosh Jesús Misericordioso Virgen María oraciones católicas cantantes católicos VALV verdades de fé católica dogma de fé Powder alabanzas himnos y cantos Amor cristiano The First (2018) S01E01 testimonio cristiano actualidad cristiana AndroVid ливни Заговорить воздушных масс быть самой собой загaдок библиотек 1-го Oraciones camino a los altares разочаруют Фоторезист misioneros amor cristiano misioneros combonianos videos y peliculas cristianas vidas de santos Mensajes positivos наполненых луноход быть самой Espiritu Santo dones del Espíritu Santo Eucaristía tiempos litúrgicos Medjugorge ОПС1-C 3Р BIBLIA CATÓLICA Конвента Сета Papa Francisco actualidad católica ადარნასე Корневой ბუგის სტილის ღამეები El ciudadano ilustre (2016) однопользовательскую Florin Salam - Brazilianca (Live Ca Harrow (2018) S01E06 exorcismo чистым Crecimiento espiritual Santos Тобольский район MÁRTIRES canciones católicas быстро растрескивается становится становится похожей Noticias cristianas заданиями Cristo VIDEOS
Hora en ESPAÑA
Inicio » Archivos » Preguntas clave

¿CUAL DEBE SER NUESTRA ACTITUD INTERIOR DURANTE LA SANTA MISA?
16-Dic-2013, 4:22 AM
CÓMO HEMOS DE ESTAR INTERIORMENTE DURANTE EL SANTO SACRIFICIO DE LA MISA
La Santa Misa es el Sacrificio de Cristo en la Cruz presente en el altar. No es repetir la muerte  de Cristo una y otra vez sino rememorarla.
En la celebración eucarística o santa misa es como si volviéramos a estar en la Ultima Cena, cuando Jesús instituyó este Sacramento, y a la vez estamos en el Calvario, en el momento de la Crucifixión y Muerte de Jesús. 
LA SANTA MISA es un Banquete sagrado, en que recibimos a Cristo Vivo en la Sagrada Comunión.

La Santa Misa es un milagro que sucede cada vez que se celebra.  
Por eso debemos pedir a Jesús y a su Madre santísima que nos ayuden a comprender y a apreciar el Misterio de la Eucaristía en el que vamos a participar. Por eso es bueno llegar unos minutos antes de empezar la celebración y preparar nuestra actitud interior para dar gracias a Dios, para agradecer a Jesús su sacrificio en la Cruz que se hace presente en cada Misa e incluso para recordar faltas por las que vamos a pedir perdón en el primer momento de la misa.

(Recuerda que no podrás tomar la santa Comunión si estás en pecado mortal, has de confesar antes tus  pecados pues de lo contrario cometerás SACRILEGIO)

EN LA SANTA MISA SE REALIZA EL MILAGRO DE LA TRANSUSTANCIACIÓN
Sólo los Sacerdotes tienen el poder de realizar este milagro de la Transustanciación, porque Jesús se lo concedió durante la Ultima Cena, cuando dijo a los Apóstoles "Hagan esto en memoria mía”.  (Lc. 22, 19).

La Comunión es el alimento de nuestra alma.  "Yo soy el Pan de Vida”  (Jn. 6, 28).  
"El que come mi Carne y bebe mi Sangre vive de Vida Eterna y Yo lo resucitaré en el último día” (Jn. 6, 54).  

 ¿Qué condiciones se necesitan para comulgar bien?
1. Estar en estado de gracia:  sin pecado mortal.  Los veniales quedan perdonados con la misma Comunión y un buen arrepentimiento .

2. Tener intención recta de comulgar porque queremos recibir a Jesucristo vivo y queremos unirnos a El.  

3. Guardar el ayuno eucarístico:  no haber comido ni bebido nada al menos 1 hora antes de recibir la Comunión.  Se exceptúa agua y alguna medicina indispensable.


¿Qué debemos hacer después de comulgar?
Recogernos con Cristo en la intimidad de nuestro interior al menos 10 minutos, en acción de gracias y adoración a Dios que está real y verdaderamente presente en nosotros. 


Categoría: Preguntas clave | Agregado por: Caro | Etiquetas: Eucaristía, чистым, verdades de fé católica, быстро растрескивается становится, Jesucristo
Visitas: 6838 | Descargas: 0 | Comentarios: 2 | Valoración: 5.0/6
Total de comentarios: 2
+1  
2 estrella   (16-Dic-2013 4:37 AM) [Entrada]
EN EL MOMENTO DE LA COMUNIÓN


De la palabra latina "communio", acción de unir, de asociar y participar (correspondiente a la griega "koinonía") "comunión" significa la unión de las personas, o de una comunidad, o la comunión de los Santos en una perspectiva eclesial más amplia, o la unión de cada uno con Cristo o con Dios.






El Misal (IMGR 56) invita a una realización de la comunión eucarística:


1.con una oración o un silencio preparatorio, por parte del presidente y de la comunidad


2.una procesión desde los propios lugares hacia el ámbito del altar,

3 mientras se canta un canto que une a todos y les hace comprender más en profundidad el misterio que celebran,



4.la invitación oficial a acercare a la mesa del Señor: "Este es el Cordero de Dios", invitación que apunta al banquete escatológico del cielo ("dichosos los invitados a la Cena del Cordero"),



5. la mediación de la Iglesia en este gesto central (no "coge" la comunión cada uno, sino que la recibe del ministro),



6.con un diálogo que ahora ha vuelto a la expresiva sencillez de los primeros siglos ("el Cuerpo de Cristo. Amén", "la Sangre de Cristo, Amén")



7.con pan que aparezca como alimento, consagrado y partido en la misma Misa, para significar también la unidad fraterna de los que participan del mismo sacrificio de Cristo,


8.con unos momentos de interiorización después de la comunión.



+2  
1 Caro   (16-Dic-2013 4:24 AM) [Entrada]
En el Catecismo se trata la celebración del misterio cristiano de la santa Misa en los números 1322 a 1419. Ahí encontraremos la explicación esencial de este sacramento. Están las partes de la Misa para que conozcamos la estructura de la celebración algo muy valioso para seguir la Misa y participar de lleno en ella como buen cristiano.

Así describe Jesús al publicano (Lc 18,9-14). El fariseo oraba de pie: "no soy como los demás"... "En cambio el publicano no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: oh Dios, ten compasión de mí, que soy un pecador". Y es también la actitud de la muchedumbre ante el gran acontecimiento de la muerte de Cristo: "y todos los que habían acudido a aquel espectáculo, al ver lo que pasaba, se volvieron golpeándose el pecho..." (Lc 23,48).

Solamente los usuarios registrados pueden agregar comentarios.
[ Regístrese aquí | Entrar ]
BUSCA TU IDIOMA
COMPÁRTELO EN
Mini-Chat
500
VISITANTES
Total en línea: 1
Visitantes: 1
Usuarios: 0
PAPA FRANCISCO
JUBILEO BULA PAPAL
Derecho Canónico
EXHORTACIÓN PAPA
subir imagen
BIBLIA CATÓLICA
CATECISMO CATÓLICO
Encuestas
Estimen el sitio

Total de respuestas: 67
Música
Añadir a favoritos
Copyright MyCorp © 2025