Mundo cristiano católico
Domingo, 13-Jul-2025, 8:30 AM
Saludos Visitante | RSS
 
Inicio Catálogo de archivosRegístrese aquíEntrar
REGÍSTRATE: Entra
Buscar contenido
Menú del sitio
ETIQUETAS
IGLESIA católica jesus научиться быстро Jesucristo отношениях мечты Amor хватало лесные орехи Dios oración сети Aldemar туриндустрии Testimonio Юлийа работа с графикой Reanimedia The Homer Shake - Симпсоны издательская программа cena del Señor CRISTIANOS Triduo Pascual Semana Santa Рампо Anope Dios es amor Gloria Polo misericordia divina скандалить неожиданны olcsó tűzijáték beata madre Mª Inés вулканов +60 Amor a Jesús Oraciones y novenas misioneros phshop text style car theme Photosh Jesús Misericordioso Virgen María oraciones católicas cantantes católicos VALV verdades de fé católica dogma de fé Powder alabanzas himnos y cantos Amor cristiano The First (2018) S01E01 testimonio cristiano actualidad cristiana AndroVid ливни Заговорить воздушных масс быть самой собой загaдок библиотек 1-го Oraciones camino a los altares разочаруют Фоторезист misioneros amor cristiano misioneros combonianos videos y peliculas cristianas vidas de santos Mensajes positivos наполненых луноход быть самой Espiritu Santo dones del Espíritu Santo Eucaristía tiempos litúrgicos Medjugorge ОПС1-C 3Р BIBLIA CATÓLICA Конвента Сета Papa Francisco actualidad católica ადარნასე Корневой ბუგის სტილის ღამეები El ciudadano ilustre (2016) однопользовательскую Florin Salam - Brazilianca (Live Ca Harrow (2018) S01E06 exorcismo чистым Crecimiento espiritual Santos Тобольский район MÁRTIRES canciones católicas быстро растрескивается становится становится похожей Noticias cristianas заданиями Cristo VIDEOS
Hora en ESPAÑA
Inicio » Archivos » Preguntas clave

¿SABES TODOS LOS DETALLES DE LA SANTA MISA Y CÓMO HA DE CELEBRARSE SEGÚN LAS RÚBRICAS ESTABLECIDAS?
19-Ago-2013, 2:28 AM
LA SANTA MISA, SU CORRECTA LITURGIA Y SIGNIFICADO. 

LA MISA EXPLICADA CON DETALLE 

RITOS INICIALES
Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.
1.PROCESIÓN DE ENTRADA
Llegamos al templo y nos disponemos para celebrar el misterio más grande de nuestra fe. Acompañamos la procesión de entrada cantando con alegría.
2.SALUDO INICIAL
Después de besar el altar y hacer la señal de la cruz, el sacerdote saluda a la asamblea.
3.ACTO PENITENCIAL
Pedimos humildemente perdón al Señor por todas nuestras faltas.
4.GLORIAAlabamos a Dios, reconociendo su santidad, al mismo tiempo que nuestra necesidad de Él.
5.ORACIÓN COLECTA
Es la oración que el sacerdote, en nombre de toda la asamblea, hace al Padre. En ella recoge todas las intenciones de la comunidad.

Liturgia de la Palabra
Escuchamos a Dios, que se nos da como alimento en su Palabra, y respondemos cantando, meditando y rezando.
1.PRIMERA LECTURA
En el Antiguo Testamento, Dios nos habla a través de la historia del pueblo de Israel y de sus profetas.
2.SALMO
Meditamos rezando o cantando un salmo.
3.SEGUNDA LECTURA
En el Nuevo Testamento, Dios nos habla a través de los apóstoles.
4.EVANGELIO
El canto del Aleluya nos dispone a escuchar la proclamación del misterio de Cristo. Al finalizar aclamamos diciendo: "Gloria a ti, Señor Jesús".
5.HOMILÍA
El celebrante nos explica la Palabra de Dios.
6.CREDO
Después de escuchar la Palabra de Dios, confesamos nuestra fe.
7.ORACIÓN DE LOS FIELES
Rezamos unos por otros pidiendo por las necesidades de todos.

Liturgia de la Eucaristía
-Tiene tres partes

Rito de las ofrendas, 

Gran Plegaria Eucarística (es el núcleo de toda la celebración, es una plegaria de acción de gracias en la que actualizamos la muerte y resurrección de Jesús) 
y Rito de comunión.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS

Presentamos el pan y el vino que se transformarán en el cuerpo y la sangre de Cristo. Realizamos la colecta en favor de toda la Iglesia. Oramos sobre las ofrendas.
2.PREFACIO
Es una oración de acción de gracias y alabanza a Dios, al tres veces santo.
3.EPÍCLESIS
El celebrante extiende sus manos sobre el pan y el vino e invoca al Espíritu Santo, para que por su acción los transforme en el cuerpo y la sangre de Jesús.
4.CONSAGRACIÓN
El sacerdote hace "memoria" de la última cena, pronunciando las mismas palabras de Jesús. El pan y el vino se transforman en el cuerpo y en la sangre de Jesús.
5.ACLAMACIÓN
Aclamamos el misterio central de nuestra fe.

6.INTERCESIÓN
Ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda la Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos y por todos nosotros.

7.DOXOLOGÍA
El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús, por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo. Todos respondemos: "Amén".

8.PADRENUESTRO
Preparándonos para comulgar, rezamos al Padre como Jesús nos enseñó.

COMUNIÓN
Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, pan de vida. Antes de comulgar hacemos un acto de humildad y de fe.

9.ORACIÓN
Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos que nos ayude a vivir en comunión.

RITOS DE DESPEDIDA
Son ritos que concluyen la celebración.

1.BENDICIÓN
Recibimos la bendición del sacerdote.

2.DESPEDIDA Y ENVÍO
Alimentados con el pan de la Palabra y de la Eucaristía, volvemos a nuestras actividades, a vivir lo que celebramos, llevando a Jesús en nuestros corazones.
Categoría: Preguntas clave | Agregado por: estrella | Etiquetas: чистым, Florin Salam - Brazilianca (Live Ca, actualidad cristiana, скандалить
Visitas: 2322 | Descargas: 0 | Comentarios: 2 | Valoración: 5.0/3
Total de comentarios: 2
+3  
1 Manu   (19-Ago-2013 2:41 AM) [Entrada]
Qué buena explicación!
Hay tantos detalles de los que ignoramos su significado... mil gracias por traer esta catequesis sobre la liturgia de la misa y su correcta celebración, tanto por los sacerdotes como por nosotros los fieles que a veces asistimos y nadie nos ha dicho como hacer lo correcto.

Sé de un sacerdote, un buen predicador, no es el párroco, pero en mi parroquia va los días de mayor solemnidad y otros .. el caso es que parte la Sagrada HOstia en momento anticipado.
Es decir lo hace 
cuando dice las palabras "lo partió y lo dio a sus discípulos".

Ahora sé que la partición del pan es en el momento del CORDERO DE DIOS QUE QUITAS EL PECADO DEL MUNDO y no cuando él lo hace, pero cómo alertarle de esto?

Bendiciones Estrella, el video es muy extenso, bastante tiempo pero nunca perdido, porque ha sido muy edificante ver este video.

+1  
2 Caro   (06-Oct-2013 1:51 AM) [Entrada]
Pienso que esa sería una anotación a hacerle que no corrección, nosotros simples fieles no somos quienes para corregir, o hablar con otro sacerdote que el conozca y que ambos traten el tema. Es muy delicado porque un sacerdote es un ungido de Cristo y Jesús mismo dijo a santa Faustina Kowalska que mejor es la oración que tanto puede delante del Sagrario pidiendo que a ese sacerdote le sea dado don de entendimiento y sabiduría para corregir su error.

Yo he tenido oportunidad de conocer algunos abusos e incorrecciones iguales o peores tales como que el sacerdote al llegar la hora de dar la Santa Comunión se sentó y dejó en el altar el Cáliz y las Sagradas formas para que los fieles tomen a discrección lo que gusten, las 2 especies o sólo una. Eso sabemos que está totalmente fuera de canon.

Opté por hablar con el sacerdote,pero ocurrió sin proponerlo, fue cosa del Espíritu puesto que resultó muy correcto, le pedí si otra  ocasión podía administrarme ambas especies de la Comunión pero de su mano porque las mías no eran dignas de tocar el Cuerpo de Jesucristo, el Señor...dijo que Jesus ya había limpiado mis manos, pero no hizo falta insistir, él mismo se ofreció a darme la Comunión en siguientes ocasiones.

Bendiciones Manu.

Solamente los usuarios registrados pueden agregar comentarios.
[ Regístrese aquí | Entrar ]
BUSCA TU IDIOMA
COMPÁRTELO EN
Mini-Chat
500
VISITANTES
Total en línea: 1
Visitantes: 1
Usuarios: 0
PAPA FRANCISCO
JUBILEO BULA PAPAL
Derecho Canónico
EXHORTACIÓN PAPA
subir imagen
BIBLIA CATÓLICA
CATECISMO CATÓLICO
Encuestas
Estimen el sitio

Total de respuestas: 67
Música
Añadir a favoritos
Copyright MyCorp © 2025