Mundo cristiano católico
Jueves, 03-Jul-2025, 10:56 AM
Saludos Visitante | RSS
 
Inicio BlogRegístrese aquíEntrar
REGÍSTRATE: Entra
Buscar contenido
Menú del sitio
ETIQUETAS
IGLESIA católica jesus научиться быстро Jesucristo отношениях мечты Amor хватало лесные орехи Dios oración сети Aldemar туриндустрии Testimonio Юлийа работа с графикой Reanimedia The Homer Shake - Симпсоны издательская программа cena del Señor CRISTIANOS Triduo Pascual Semana Santa Рампо Anope Dios es amor Gloria Polo misericordia divina скандалить неожиданны olcsó tűzijáték beata madre Mª Inés вулканов +60 Amor a Jesús Oraciones y novenas misioneros phshop text style car theme Photosh Jesús Misericordioso Virgen María oraciones católicas cantantes católicos VALV verdades de fé católica dogma de fé Powder alabanzas himnos y cantos Amor cristiano The First (2018) S01E01 testimonio cristiano actualidad cristiana AndroVid ливни Заговорить воздушных масс быть самой собой загaдок библиотек 1-го Oraciones camino a los altares разочаруют Фоторезист misioneros amor cristiano misioneros combonianos videos y peliculas cristianas vidas de santos Mensajes positivos наполненых луноход быть самой Espiritu Santo dones del Espíritu Santo Eucaristía tiempos litúrgicos Medjugorge ОПС1-C 3Р BIBLIA CATÓLICA Конвента Сета Papa Francisco actualidad católica ადარნასე Корневой ბუგის სტილის ღამეები El ciudadano ilustre (2016) однопользовательскую Florin Salam - Brazilianca (Live Ca Harrow (2018) S01E06 exorcismo чистым Crecimiento espiritual Santos Тобольский район MÁRTIRES canciones católicas быстро растрескивается становится становится похожей Noticias cristianas заданиями Cristo VIDEOS
Hora en ESPAÑA
Inicio » 2012 » Noviembre » 30 » QUÉ ES LA IGLESIA PURGANTE? ¿PORQUÉ ORAMOS POR LOS FIELES DIFUNTOS..?
7:41 PM
QUÉ ES LA IGLESIA PURGANTE? ¿PORQUÉ ORAMOS POR LOS FIELES DIFUNTOS..?
¿PORQUÉ SE ORA POR LOS FIELES-DIFUNTOS...? 

- No todos los que mueren, lo hacen en gracia de Dios, es decir sin pecado, pero puede ser que su pecado no sea mortal digno de la condenación eterna pero ha merecido purificación para tras ella entrar en la presencia santísima de Dios Trinidad.
 
Por eso seguimos la Biblia Palabra de Dios (Macabeos), en donde indica que son eficaces para su purificación nuestras oraciones y actos de caridad.
 
Por eso ofrecemos misas a nombre de almas concretas de difuntos, porque la oración más eficaz es la accion de gracias mediante la EUCARISTÍA.
 


 
Creemos en las tres partes que componen la totalidad de LA IGLESIA CATÓLICA DE JESUCRISTO: una, santa, católica y apostólica romana.

Estas 3 partes que componen la totalidad de La IGLESIA son:

1. La iglesia militante: Los vivientes, nosotros.

2. La Iglesia purgante  Los fieles difuntos.


 
3. La Iglesia triunfante: almas que ya han pasado a estar en el REINO DE DIOS para toda la eternidad, entre ellas se encuentran los santos que tras un larguísimo proceso de canonización, la Iglesia declara la santidad de esas almas. Para ello se necesita que haya habido milagros que Dios ha hecho mediante su intercesión. Así la santidad de estas almas es certificada por Dios para que se puedan venerar en los altares. Ellos nos ayudan con su intercesión constante. (Son intercesores, no mediadores, porque mediador sólo es Jesucristo que intercede ante el Padre por nosotros).

Los santos que se veneran en los altares dan mayor gloria a DIOS y con su ayuda se realiza la llamada comunión de los santos.

Muchísimos de ellos, de modo incomprensible para la mente humana, están con su cuerpo incorrupto. Sólo Dios concede esta particularidad a los santos que El ha querido.

Ejemplo de esta no corrupción del cuerpo lo tenemos en santa Bernardette Soubirous que vió a la Virgen de Lourdes, san Pio de Pietrelchina, el Cura de Ars (san Juan María Vianney) santa CARMEN SALLÉS nuestra ultima santa canonizada en España (expuesta en c/Pincesa nº 19), santa Catalina Labouré y multitud de santos más...

 
Categoría: Reflexiones y preguntas claves | Visitas: 9560 | Agregado por: estrella | Etiquetas: быть самой, загaдок, Santos | Valoración: 5.0/9
Total de comentarios: 1
0  
1 estrella   (07-Mar-2014 11:58 PM) [Entrada]
El Catecismo de la Iglesia Católica dice:

III LA PURIFICACIÓN FINAL O PURGATORIO 

1030
Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 
La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador:

Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).

1032Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: "Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado" (2 M 12, 46). Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico (cf. DS 856), para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos: 

Llevémosles socorros y hagamos su conmemoración. Si los hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su Padre (cf. Jb 1, 5), ¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues,en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo, hom. in 1 Cor 41, 5).

Solamente los usuarios registrados pueden agregar comentarios.
[ Regístrese aquí | Entrar ]
BUSCA TU IDIOMA
COMPÁRTELO EN
Mini-Chat
500
VISITANTES
Total en línea: 1
Visitantes: 1
Usuarios: 0
PAPA FRANCISCO
JUBILEO BULA PAPAL
Derecho Canónico
EXHORTACIÓN PAPA
subir imagen
BIBLIA CATÓLICA
CATECISMO CATÓLICO
Encuestas
Estimen el sitio

Total de respuestas: 67
Música
Calendario
«  Noviembre 2012  »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930
Añadir a favoritos
Copyright MyCorp © 2025